En nuestra clínica
radiológica disponemos de los mejores profesionales y de los
equipamientos más avanzados, lo que nos permite realizar un diagnóstico
ajustado y personalizado. Como radiólogos, celebramos cada 8 de noviembre el
día Mundial de la Radiografía. El descubrimiento de los Rayos X en 1895 por el
físico alemán Wilhelm Röntgen supuso un gran cambio al poder visualizar el cuerpo humano
sin necesidad de cirugía.
Desde
nuestra clínica radiológica queremos
destacar el papel que han desempeñado en el ámbito de la sanidad las imágenes
radiográficas, más concretamente, en el diagnóstico y tratamiento de los
pacientes. En la actualidad, la tecnología más puntera nos garantiza que la
radiación es mínima, lo que se traduce en una mejora en la calidad de los
cuidados a los enfermos.
El
profesor Roentgen descubrió
lo que posteriormente pasó a llamar 'Rayos X' mientras trabajaba con un tubo de
rayos catódicos. Notó que cuando una corriente atravesaba la ampolla de vidrio,
en una pantalla de bario-platino-cianuro se producía un efecto de fluorescencia,
y observó también ese efecto sobre placas fotográficas. A los tres meses de
este descubrimiento, que ofrecía la posibilidad de ver a través del cuerpo, ya
se generaban radiografías en las principales ciudades.
Con el
paso del tiempo, los rayos X se comenzaron a aplicar en todos los campos de la
medicina, ayudando a detectar cualquier anomalía en las personas.
Si
necesitas una ecografía o quieres realizar una mamografía, en Radiología Arlanzón contamos con los medios adecuados. También realizamos escáneres dentales, ortopantomografías, densitometrías óseas
u otras pruebas médicas con total garantía.