Cuáles son las pruebas de diagnóstico por imagen más frecuentes
26 de Marzo de 2015

En una clínica radiológica en Burgos están especializados en pruebas de imagen que son requeridas por los médicos para el diagnóstico de sus pacientes o para ver la evolución de un tratamiento o diagnóstico. Estas pruebas son todas las técnicas que se utilizan para crear imágenes de partes del cuerpo o de su totalidad, que engloban la radiología, ecografía, radiodiagnóstico, escáner, mamografía, densitometría, eco doppler, etcétera

Según nuestra experiencia, en Radiología Arlanzón como clínica radiológica en Burgos, las pruebas más frecuentes que realizamos son:

1. La radiografía obtenida de la aplicación de una dosis de radiación baja para obtener una imagen de los huesos y vertebras para detectar fracturas, osteoporosis, deformidades, luxaciones, etcétera. A su vez incluye otras técnicas como la discografía que ayuda a determinar problemas en discos intervertebrales, para lo que se inyecta un contraste en el disco y después se hace una radiografía; o el mielograma para el que el contraste se inyecta en el canal medular para ver si hay una hernia de disco o una fractura.

2. La resonancia magnética consiste en crear un campo electromagnético que emite ondas que cuando rebotan con los tejidos del cuerpo genera una imagen tridimensional. Esta prueba está indicada para el estudio de los tejidos blandos principalmente.

3. El TAC o Tomografía Axial Computerizada se utiliza para ver el hueso en detalle. Esta prueba utiliza rayos x, que giran alrededor del cuerpo y detectan la cantidad de radiación que penetra para dibujar una imagen

4. La mamografía consiste en la aplicación de rayos x específicos para conseguir visualizar estructuras fibroepiteliales internas de las mamas llegando a identificar lesiones de un tamaño reducido. Por eso esta prueba se realiza periódicamente en las revisiones ginecológicas

        Cuáles son las pruebas de diagnóstico por imagen más frecuentes

        Artículos relacionados