En
nuestra amplia trayectoria como clínica radiológica en Burgos, hemos
tenido la fortuna de ayudar de la forma más profesional y eficaz a todos
nuestros pacientes. Fruto de todo este tiempo, hemos podido especializarnos en
todo tipo de pruebas de diagnóstico. Por eso, nos gustaría aprovechar este
artículo para explicarte en qué consiste una densitometría ósea.
Esta
prueba se basa en una técnica que permite medir de forma muy fiable la densidad
de calcio que poseen los huesos del paciente. Se trata, por tanto, de una gran
ayuda a la hora de detectar problemas como la osteoporosis, así como para
realizar un seguimiento exhaustivo de las personas que lo padecen.
Gracias
a nuestra experiencia como clínica radiológica en Burgos, hemos
comprobado que la densitometría ósea es una técnica muy sencilla de llevar a
cabo, además de resultar rápida, cómoda y nada dolorosa para el paciente. Otra
de las ventajas principales es que no requiere de hospitalización.
Para
llevar a cabo una prueba de densitometría ósea se pueden utilizar rayos X,
ultrasonidos o también isótopos radioactivos. La técnica más antigua (la de
rayos X) suele ser todavía la más frecuente debido a su gran comodidad y recibe
el nombre de DXA o DEXA.
Es
importante señalar que las cantidades de rayos X que se utilizan son tan bajas
que el daño que se produce a nuestras células y a nuestro organismo es nulo.
Para terminar, nos gustaría destacar que la prueba suele realizarse sobre un
único hueso, y pocas veces se realizará de cuerpo entero.
En Radiología
Arlanzón
somos especialistas en todo tipo de pruebas de diagnóstico.
Nuestros expertos te atenderán de la forma más profesional, asesorándote
eficazmente en todo lo que necesites.